escleroterapia
La escleroterapia
consiste en inyectar una sustancia química (esclerosante), en nuestro caso
Etoxisclerol ®(polidocanol), en el interior de una vena varicosa para que cause
una irritación de la pared venosa que lleve a ocluirla y, posteriormente a la fibrosis (“secarse” ) y así desaparecer.
La esclerosis liquida la aplicamos a las telangiectasias y arañas vascular.
La esclerosis con microespuma permite aumentar el área de acción del esclerosante mediante su formación en espuma según la técnica de Tessari. Al proporcionar un contacto con la pared de la vena más directo y amplio, nos es útil en varices de mayor tamaño. La aplicamos en varices recidivadas (aquellas varices que una vez tratadas vuelven a aparecer), varices pélvicas y venas reticulares.
La esclerosis liquida la aplicamos a las telangiectasias y arañas vascular.
La esclerosis con microespuma permite aumentar el área de acción del esclerosante mediante su formación en espuma según la técnica de Tessari. Al proporcionar un contacto con la pared de la vena más directo y amplio, nos es útil en varices de mayor tamaño. La aplicamos en varices recidivadas (aquellas varices que una vez tratadas vuelven a aparecer), varices pélvicas y venas reticulares.
Se utiliza agujas muy
finas, es importante ponerse unas medias elásticas de compresión y caminar tras
el tratamiento. Depende del tipo de varices, y su cantidad y dispersión,
necesitará de un número variable de sesiones de escleroterapia.
Rabe E. et al. European guidelines for sclerotherapy in chronic venous disorders. Phlebology 2013. May 3;29(6):338-354
Rabe E. et al. European guidelines for sclerotherapy in chronic venous disorders. Phlebology 2013. May 3;29(6):338-354